Desarrollo urbano y vivienda

Proyecto:

Ciudades del Futuro

Cliente:

Embajada Británica en México


El Programa Ciudades del Futuro, financiado por el Fondo de Prosperidad del Reino Unido, tuvo como propósito reducir la pobreza y desigualdad de género y apoyar el desarrollo económico inclusivo. A través de catorce proyectos realizados en el marco del Programa, se desarrollaron soluciones para la movilidad urbana sostenible en México, para crear ciudades más resilientes, seguras e inclusivas, especialmente para mujeres y niñas. El Programa colaboró con cinco ciudades: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Hermosillo y Querétaro, así como con entidades federales como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). Como miembro de la Alianza Implementadora del Programa - liderada por PWC UK y en colaboración con Steer, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP) - C230 Consultores lideró la transversalización de la perspectiva de género e inclusión social en todo el trabajo del Programa. Asimismo, aportó análisis técnico a los diferentes proyectos del Programa y participó activamente en su equipo de operaciones y liderazgo de alto nivel. Los productos principales del Programa incluyen el desarrollo de estrategias de gobernanza de sistemas de transporte, diseño y acompañamiento en la implementación de proyectos piloto de movilidad incluyente, desarrollo de estrategias de mitigación de COVID-19 en los sistemas de transporte público, entre otros. Estos recursos servirán a las autoridades para poner en marcha sistemas de transporte más incluyentes que contribuyan a la reducción de desigualdades sociales, económicas y de género. Algunos de los resultados al momento incluyen 41, 732 personas beneficiarias con acceso mejorado a transporte público asequible; y 31,495 personas beneficiarias con acceso mejorado a transporte bajo en carbono. Se puede encontrar más información sobre el trabajo y resultados del Programa Ciudades del Futuro aquí: 

Future Cities Programme Mexico_English.pdf

Future Cities Programme Mexico_Spanish.pdf




Otros proyectos


Estado de derecho

Evaluación de prisiones en México


Desde el 2008, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de INL, ha brindado asistencia extranjera para apoyar reformas dentro de las cárceles de México a través de su Programa de Prisiones de México. Un equipo compuesto por Abt Associates y C230 Consultores está realizando una evaluación de este programa de asistencia para proporcionar información a INL en México para la futura provisión de asistencia carcelaria efectiva. La evaluación busca desarrollar una comprensión de lo que fue y lo que no fue efectivo en el programa hasta la fecha y traducirlo en recomendaciones específicas para mejorar el diseño y ejecución futura del programa. Otro objetivo del proyecto es proporcionar evidencia de si la política de acreditación de INL es eficaz para construir capacidades correccionales internacionales para mantener a los reclusos en condiciones seguras, humanas y transparentes.


Desarrollo social y migración

Prevención de la violencia familiar y de género en el municipio de Los Cabos (2020)


C230 Consultores asistió al Municipio de Los Cabos, México, a definir estrategias focalizadas e integrales que permitan identificar factores de riesgo, fomentar la igualdad de género, crear entornos libres de violencia y promover una cultura de la paz. Para lograrlo, el equipo de C230 Consultores brindó asistencia técnica y contribuyó al desarrollo de un diagnóstico sobre violencia familiar y de género; contribuyó a establecer una estrategia integral para prevenir y atender la violencia familiar y de género, así como producir un informe de seguimiento evaluación.


Cambio climático, medio ambiente y sustentabilidad

Transformational Change Learning Partnership


C230 Consultores y Ross Strategic fueron comisionados por los Climate Investment Funds (CIF) para implementar la estrategia de Transformational Change Learning Partnership (TCLP) a través de la facilitación de actividades de aprendizaje colaborativo. La estrategia TCLP incluye grupos de trabajo sobre conceptos de cambio transformacional, métodos y métricas de cambio transformacional, energía limpia y transición energética, resiliencia, y ecosistemas. El proyecto implicó proporcionar servicios integrales para la planificación, coordinación y co-facilitación de seminarios web y conversaciones grupales de aprendizaje virtual para todas las personas que participen en la estrategia TLCP. De igual forma, C230 Consultores proporcionó soporte para reuniones virtuales y documentación de las conversaciones. Los temas discutidos durante estos seminarios incluyeron: la actualización de los conceptos de cambio climático transformacional, el fortalecimiento de los servicios de información meteorológica, la innovación en datos y tecnologías, así como la inclusión del sector privado en resiliencia climática. Las grabaciones y las presentaciones de los seminarios web están disponibles en la página de TCLP de CIF: https://www.climateinvestmentfunds.org/tclp#events